Grado en Turismo

Oferta académica 2025/26

¡Conviértete en un verdadero profesional del turismo y la comunicación multilingüe!

¿Estás pensando en estudiar la carrera de Turismo? En la Universidad de Córdoba, te ofrecemos una formación moderna, multilingüe y con gran proyección internacional. El Grado en Turismo de la UCO está diseñado para formar a profesionales capaces de gestionar destinos turísticos, crear experiencias únicas y liderar proyectos innovadores en uno de los sectores más dinámicos del mundo.

En un entorno globalizado, donde los países y ciudades compiten por atraer visitantes, se necesitan personas creativas, con mentalidad internacional y dominio de varios idiomas. Si te apasionan los viajes, la comunicación y las culturas, y quieres contribuir al desarrollo sostenible del turismo, esta es tu oportunidad. Apuesta por una carrera de turismo con futuro, estudia en la UCO y prepárate para marcar la diferencia en el sector.

Razones para estudiar el Grado en Turismo en la UCO

Elegir la carrera de Turismo en la Universidad de Córdoba es abrirte paso hacia una profesión con múltiples salidas laborales, tanto a nivel nacional como internacional. Estas son algunas de las ventajas:

1. El turismo es un motor económico global: lo que significa ¡oportunidades de empleo aquí, allá y en todas partes!

2. Itinerario bilingüe: si lo eliges, más del 50% de las clases serán en inglés. ¡Prepárate para brillar en un mundo globalizado!

3. Los idiomas son la llave para acceder al mercado laboral: además del inglés, te ofrecemos formación en francés, alemán e italiano.

4. Prácticas profesionales de calidad: aprende de las mejores empresas del sector y, quién sabe… ¡quizá te contraten!

5. Formación prática y digital: nuestro plan de estudio está totalmente adaptado al contexto actual: más herramientas tecnológicas, más horas de prácticas en hoteles, agencias de viajes, instituciones públicas, etc.

6. Viaja mientras estudias: gracias a programas como Erasmus, SICUE o LLP, podrás estudiar y explorar otros lugares.

7. Profesorado de excelencia: no solo destacan por su formación y experiencia, ¡los estudiantes los adoran!

8. Salidas profesionales muy diversas: gestión de empresas turísticas, planificación y gestión pública de destinos, formación, investigación, consultoría y emprendimiento… Y si quieres emprender… ¡aquí también tienes tu sitio!

¿Qué aprenderás en Turismo UCO?

El Grado en Turismo de la Universidad de Córdoba ofrece una formación multidisciplinar que integra conocimientos en economía, marketing, derecho, idiomas, gestión empresarial y patrimonio. A lo largo de los cuatro cursos aprenderás a:

  • Dirigir y gestionar empresas turísticas con visión estratégica
  • Diseñar y comercializar productos turísticos
  • Aplicar el marketing digital al turismo
  • Comprender la legislación y planificación territorial
  • Valorar y promocionar el patrimonio cultural
  • Usar tecnologías aplicadas al sector
  • Comunicarte eficazmente en varios idiomas

Resumen del Plan de Estudios

Realiza las prácticas externas con las mejores empresas

Durante la carrera de Turismo en la UCO, realizarás prácticas externas obligatorias en empresas reconocidas del sector turístico. Esto te permitirá aplicar tus conocimientos en entornos reales, desarrollar experiencia profesional y mejorar tu empleabilidad. Hoteles, touroperadores, agencias, instituciones públicas y privadas… ¡Tendrás muchas opciones para comenzar tu trayectoria laboral desde la universidad!

Descubre el ambiente universitario

Puedes participar en concursos, actividades de convivencia y solidarias.

¡Nunca te sentirás solo!

Alumnos de cursos superiores ayudan a los estudiantes de primer curso. Para más información: https://www.uco.es/organiza/centros/rlaborales/gturismo-patu

 

 

Pero sobre todo aprende de forma práctica

Dirección

C. Adarve, 30, 14001 Córdoba

Coordinador Grado en Turismo

Profesora Dra. María de los Ángeles Recio Ramírez
Teléfono: +34 957 211 087
Email: coordinatur@uco.es

Secretaría

Secretaría

Información

Formulario para solicitar información